La Sección 4ª de la Audiencia Provincial de A Coruña ha dictado el 12 de diciembre de 2022, Sentencia estimando íntegramente los argumentos de este despacho.
Guillermo Mosquera, socio director de Mosquera & Vicente abogados, una vez contratados sus servicios por parte de la Comunidad de Propietarios, presentó demanda solicitando que se declarasen ilegales unas obras realizadas por 3 propietarios de la Urbanización que conforma la Comunidad de Propietarios, consistentes en cerrar la entrada principal de su parcela, solicitando que se repusiese todo al estado original de la Urbanización.
Tras la presentación de la demanda, los Juzgados de Betanzos desestimaron la demanda presentada por Mosquera & Vicente abogados, siendo recurrida la Sentencia mediante Recurso de Apelación.
Tanto la demanda presentada como el recurso, tenían su sustento en idénticas alegaciones: el cerramiento de la entrada principal de las viviendas, afecta también a las fachadas – elemento común de conformidad con el art. 396 de nuestro Código Civil – en cuanto no solo rompe su línea, sino que además modifica la uniformidad de construcción y configuración exterior, estableciéndose por la Jurisprudencia, como norma general, que son modificaciones todas aquellas que varían tanto la configuración originaria de la fachada como la estética.
La Audiencia Provincial de A Coruña estima íntegramente el Recurso de Apelación presentado por Mosquera & Vicente abogados por este motivo, haciendo suyos, de forma íntegra, los motivos expuestos por este despacho en la demanda y en su Recurso de Apelación.
La Audiencia Provincial entiende que la entrada principal de las viviendas es un elemento común de la Urbanización, y que únicamente cabría su modificación si existe un acuerdo unánime de todos los propietarios, al ser un elemento común.
Además, la Audiencia Provincial hace especial énfasis en la declaración del arquitecto – director de la obra de la Urbanización, solicitada su declaración por este despacho, que manifestó que la configuración originaria del proyecto consistía en la creación de una urbanización diáfana sin cerramientos desde la alineación de la fachada a la calle, configuración que mantienen todas las viviendas salvo las de los 3 propietarios demandados.
A mayor abundamiento, las obras de cerramiento acometidas por los propietarios estaban ancladas al suelo y subsuelo de la valla metálica que divide cada propiedad e, incluso, a la propia fachada, siendo todos ellos elementos comunes, por lo que se requiere unanimidad para efectuar ese tipo de obras.
Esta sentencia guarda una estrecha relación con el artículo elaborado por este despacho sobre si se puede modificar la fachada de un adosado, artículo disponible en nuestro Blog.
Si deseas que te asesoremos en un asunto relativo a Comunidades de Propietarios, accede a nuestro apartado Contacto para poder realizar una primera consulta y estudiar tu caso.

Fernando Mosquera Vicente.
Socio de Mosquera & Vicente abogados.