Contenidos
En este artículo hablaremos sobre cómo reclamar una herencia en España, qué documentación es fundamental y qué pasos debemos dar para reclamar con éxito la herencia en España.
Formas para reclamar una herencia en España
Lo primero que debemos saber es que en España no existe un plazo para reclamar o aceptar una herencia. Podemos reclamar la herencia en cualquier momento, siempre y cuando contemos con toda la documentación necesaria.
En España, las herencias podemos solucionarlas a través de dos vías:
- Vía notarial.
Esta vía se realiza a través de un Notario, asesorados siempre por un abogado experto en herencias y sucesiones, y se trata de la vía más rápida para solucionar una herencia en España.
Sin embargo, para poder acudir a esta vía, todos los herederos tenemos que estar de acuerdo en la forma de reparto de los bienes y estar presentes el día que se firme la escritura, ya sea de forma física o mediante poder.
- Vía judicial.
Esta vía es la menos recomendada. Es más costosa que la notarial y es mucho menos rápida que la vía notarial.
A esta vía debemos acceder de forma obligatoria si no existe un acuerdo entre los herederos sobre el reparto de los bienes.
En esta opción, es obligatorio contar con un abogado experto en herencias y sucesiones.
Documentación obligatoria
En ambos casos, necesitamos una serie de documentación que nos otorgue derecho para reclamar la herencia en España. La documentación fundamental es la siguiente:
- Partida de defunción del fallecido.
- Certificado que acredite si el fallecido falleció con testamento o sin él.
- Si falleció con testamento, debemos tener en nuestro poder el testamento.
- Si falleció sin testamento, debemos realizar la escritura de declaración de herederos.
- Documentación de los bienes del fallecido.
- Impuesto sobre sucesiones realizado.
Esta sería la documentación básica y fundamental para reclamar una herencia en España, ya sea por vía judicial o vía notarial.
Si no tenemos toda esta documentación, o algún documento, no es un inconveniente porque en Mosquera & Vicente podemos solicitar los documentos que no estén en tu poder, para poder iniciar la reclamación de la herencia.
Una vez tengamos todos los documentos, podemos iniciar el procedimiento de reclamación o aceptación de la herencia.
¿Qué costes tiene reclamar/aceptar una herencia en España?
Los costes de reclamar una herencia en España dependen de si acudimos a la vía notarial o a la vía judicial.
Si acudimos a la vía notarial, tenemos que asumir los siguientes costes:
- Coste notarial.
- Coste del Registro de la Propiedad.
- Coste de abogado.
Estos costes son los que tendríamos que asumir si acudimos a la vía notarial.
La cuantía de los citados costes dependerá del valor de la herencia. Cuanto mayor valor tenga la herencia, más vamos a pagar. Pero también más vamos a heredar.
Por otro lado, si acudimos a la vía judicial, tendremos que asumir los siguientes costes:
- Coste de abogado.
- Coste de procurador.
- Costes notariales.
- Costes registrales.
Como puede verse, hay más costes que en la vía notarial y, de la misma forma, la cuantía de estos costes dependerán siempre del valor de la herencia.
Respecto de los impuestos que hay que abonar por heredar en España, éstos varían en función de la región de España en la que nos encontremos.
En Galicia, por ejemplo, el impuesto sobre sucesiones está bonificado para los hijos hasta 1 millón de euros. Pero esto no es así en el resto de Comunidades Autónomas de España, por lo que debes informarte con un abogado experto en herencias y sucesiones.
Lo que sí debemos informarte es que siempre compensa heredar salvo que el fallecido tenga muchas deudas.
En Mosquera & Vicente también nos encargamos de conocer cuántas deudas tiene la persona fallecida, para que nuestros clientes puedan tomar la decisión de si heredan o no.
¿Una vez arreglada la herencia, qué ocurre con los bienes?
Una vez arreglada la herencia, los bienes pasarán a ser propiedad del heredero o herederos a los que se les haya adjudicado. Éstos recibirán un porcentaje de cada bien heredado, en función del porcentaje que les corresponda por testamento o por Ley.
Lo ideal, es proceder a la venta de los bienes para poder hacer líquidos los bienes heredados, sobre todo si los herederos residen en el extranjero.
En Mosquera & Vicente también contamos con un área de derecho inmobiliario y Real Estate para proceder a la venta de los bienes heredados y convertir en dinero esos bienes.
De no producirse la venta, nos arriesgamos a que en el futuro existan conflictos entre los herederos que sean partícipes de esos bienes.
Reclamar una herencia en España no es una tarea fácil y requiere de especiales conocimientos en la materia. Es esencial estar asesorado por un experto en Herencias para que defienda tus intereses de la mejor manera.
En Mosquera & Vicente somos abogados especializados, pudiendo contactarnos a través de la pestaña Contacto de nuestra web.
Fernando Mosquera Vicente.
Socio de Mosquera & Vicente abogados.