La Relación Laboral de los Jugadores de eSports
Los contratos para jugadores de eSports son una incógnita para muchos a pesar de la profesionalización en el sector de los videojuegos.
El deporte es un elemento fundamental para la sociedad actual, y su profesionalización es cada vez más frecuente, más allá del fútbol; con todos los problemas legales que ello supone y por eso se necesita la rama de derecho deportivo. Sin duda, el deporte se ha convertido en la forma de entretenimiento más aceptada por la sociedad; teniendo una enorme capacidad de movilización y convocatoria.
Mosquera & Vicente es un Despacho de Abogados en Coruña, formado por un grupo de abogados con dilatada experiencia dentro de la abogacía. En nuestro despacho somos conscientes de que el principal activo que nos mueve son nuestros clientes; manteniendo con ellos un contacto directo y permanente, creando una relación de recíproca confianza. En Mosquera & Vicente Abogados actuamos en todas las áreas del derecho. Asesoramos y defendemos tanto a empresas como a particulares de manera personalizada. De esta forma podemos ofrecer las mejores soluciones a sus problemas; haciendo del trato personalizado, la discreción y la dedicación exclusiva nuestras señas de identidad.
Somos Abogados en Derecho Deportivo. Podemos ayudarle en la gestión jurídica, contratos de patrocinios, litigios, mediación, arbitraje, derecho sancionador, federaciones y clubes.
Los contratos para jugadores de eSports son una incógnita para muchos a pesar de la profesionalización en el sector de los videojuegos.
Tras la promulgación del Real Decreto de igualdad salarial, ¿Es de aplicación la igualdad salarial en el futbol? ¿Y en el resto de deportes?
Los deportistas profesionales, al igual que cualquier trabajador, tienen derecho a percibir la correspondiente indemnización por fin de contrato.
Tras la paralización de las ligas y con ello la imposibilidad de disputar las competiciones, algunos deportistas se han visto afectados por un ERTE.